Esta polémica se lleva a cabo desde que los casetes de coche. La lucha por los derechos de los autores, el apetito de las discográficas, los intereses de los empresarios, y la libertad del usuario sobre la divulgación del arte.
Todo esto crea un pack que se repite cada día, creando disputas no vistas desde las disputas creadas por la religión entre moros y cristianos.
SGAE
La innombrable (SGAE) lucha para crear un monopolio sin libertad, donde solo respirar aire tenga un gran precio. Al final nos harán cobrar hasta la mierda que cagamos en el WC.
Este cobra todo lo que conlleva un Canon, desde el CD virgen que compras para grabar Ubuntu (o no) hasta el reproductor de CD’s tan guapo que te has comprado para tu PC.
Además de su paso por diferentes negocios, asociaciones sin ánimo de lucro, e incluso simples usuarios.Dese ayuntamientos hasta bares o peluquerías. Rompen la intimidad de la gente y los amenaza para que paguen un cargo extra por estar disfrutando del arte sin ningún tipo de derecho relativo, por ejemplo por poner música propia para los clientes.
Se ha dicho muchas veces que hasta interrumpen bodas…
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Jne7HZP72O8&feature=player_embedded]
Las Discográficas
Las discográficas como cualquier negocio intenta sacar el mayor beneficio de sus servicios, pudiendo esta explotar a los trabajadores o los autores.
Los usuarios
Los usuarios luchamos para defender nuestra libertad a accedera la libre distribución y la libertad de expresión sobre las obras de arte.
No es muy coherente que se impida el acceso a una obra de arte si esta además forma parte de la cultura o su registro es libre, o que nos expongan un impuesto sobre una obra quando nosotros ya hemos pagado por ella.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=BuFGFmtpHHs] [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=gg8C5ZBx_NM]
"La culpa de que los españoles tengamos una mala imagen de la SGAE es culpa de Franco"
El autor
El autor de la obra es quien debe indicar los límites de los derechos que debe mantener esa obra. Para eso puede mantener derechos como Creative Commons, una solución gratuita y con mucha variedad o registros para la venta del producto.
El conflicto entra cuando las discograficas se aprobechan del autor, la innombrable no paga lo robado o el usuario no paga para disfrutar de su obra, entonces el autor se queda sin un duro y no sale a cuenta vivir de este oficio.
Si Metallica, AC/DC o inclusó Joan Manel Serrat no ganasen beneficio por las ventas, existirian?
En conclusión, todo esto se seguirá repitiendo hasta que uno de los dos bandos explote… Si seguimos así es posible que los usuarios paguemos por el aire que respiramos, que la innombrable desaparezca por su incoherencia o que no haya autores dedicados integramente en la música por ejemplo.
Te imaginas un mundo sin internet, P2P o sin música? Argh…que tirria…
PD: Esta es mi opinión.